2. Despues se debe colocar el cartucho de tinta en la misma posición en lo que quedara cuando este colocando dentro de la impresora y se busca en la superficiesuperior en punto en el que poder realizar en pequeña agujero sin problema.
3. Una vez decidido el punto exacto se procederá a realizar al agujero mediante el uso del taladro o en su defecto utilizando un clavo calentando al tojo vivo con un mechero. Esto provoca que el clavo atraviese el plastico de la carcasa del cartucho sin mucha dificultad.
4. Despues se procede a introducir la aguja por el pequeño agujero hecho hasta llegar al fondo del cartucho y se comienza a introducir la tinta muy lentamente a la vez se va sacando poco a poco la aguja para que la esponja interior se empape bien y quede la tinta bien repartida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYXfcE4SY4lBwyveRkNovuR9qs6Jk_frNwIrCZJ8R274NGIiWsmNUMg1ht-F-MPVxc-aVHo9EfpigAGu5iySfa85tjqtQV8WY7I3qX48Q4eOyCncWwYJTXZlHDEkqhsf_lsBle5Bk_d4Q/s320/images.jpeg)
5. Se puede repetir el procedimiento varias veces hasta que se vea que la tinta empieza a rebosar por el agujero hecho sobe el cartucho. Cuando esto suceda, significara que se ha terminado de rellenar y a continuación se debe aplicar la cinta adhesiva sobre el agujero.
6. Una vez finalizado el proceso se debe dejar descansar el cartucho entre 12 y 20 minutos con el cabezal hacia abajopara que la esponja interior quede empapada de forma uniforme. A continuación se puede colocar de nuevo el cartucho en la impresora y se prueba que funcione correctamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGjXaTJ1gdRVAWenled6pCL7TdwbzeWqaifFqcxj3itf4pQr90uI8oYXvniC1hed1CU8GfYLWPIkiVlp2Vu4-Ckk5euCTXZlXJA6PBc1kWKJdOXnVSNAnPTUh4xhCcUE1fdN11HcLWR4g/s320/a.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario