![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimsKP7DEt5rvHwVeLVPMzURckjIDRUPDpOoU438_coVzHNvGXlNoWUe_P4dfnEQncx6jWbAXsljUgTdpUqRgBSQ4B0m87JjmKhyphenhyphenbfKmhCbGnFzgn-6RZcVtIcxsayntvcYpkfdCdBAEmM/s320/1.jpeg)
miércoles, 28 de abril de 2010
ADMINISTRADOR DE TAREAS
El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimsKP7DEt5rvHwVeLVPMzURckjIDRUPDpOoU438_coVzHNvGXlNoWUe_P4dfnEQncx6jWbAXsljUgTdpUqRgBSQ4B0m87JjmKhyphenhyphenbfKmhCbGnFzgn-6RZcVtIcxsayntvcYpkfdCdBAEmM/s320/1.jpeg)
EASY TRANSFER
PROGRAMADOR DE TAREAS
COPIAS DE SEGURIDAD Y RESTAURACION
FORMATEAR UN DISCO
RESTAURAR SISTEMAS
INFORMACION DEL SISTEMA
DESFRAGMENTADOR DE DISCOS
Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-vFEgrtwbPJ6eRjgQwEzka7JzGF3B2WXUnwabq73JjotLWjorSSFW3vK2prYQ_XiuddIk3tWJkivTVTWWLUOj42e31QXpvS5mxI0RDr4PvPdVTqAkNWUD2q77bq9mmVh2rDGD1AodlNU/s320/images1.jpeg)
martes, 27 de abril de 2010
PASOS PARA INSTALAR WINDOWS 7
1. Cuando arranque el instalador desde la unidad óptica, seleccionamos el idioma, formato de hora y el idioma del teclado.
2. Aceptamos los terminos de la licencia.3. Aceptamos para comenzar a instalar el sistema operativo.
4. Seleccionamos el tipo de actualizacion que deseamos, en nuestro caso es una instalación nueva, por lo que seleccionaremos "Personalizada (avanzada)"
5. Realizamos las particiones deseadas en el disco. Realizamos una particion de 10 GB para el sistema y el resto del disco para los datos. Para ello pulsaremos en el enlace "Nuevo".
6. Escribiremos el tamaño deseado de la particion y lulsaremos en Aplicar. El programa nos avisará de que realizará particiones adicionales para su funcionamiento interno.
7. Seleccionamos la particion de tipo "Principal" y continuamos con la instalacion pulsando en Siguiente.
8. El programa de instalacion comenzara a realizar las operaciones necesarias para completar la instalacion.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiXAmG8AWUCNBFjKAS5C50lXUIEsUTGGjYNT5upcZAGFvxW5Uu1glfxPYnXxdbEYU4iPU-MQcvckAev9OLjqP7apV8IU1FtRQjKGgheQnL7TB46x1s8eEIAUWw71PvTSiDhDzcQfGs3yE/s320/8.jpeg)
9. El equipo se reiniciara a mitad de instalacion.
10. El programa continuara con la instalacion una vez reiniciado el equipo. No se debe extraer aun el disco de instalacion.
11. Configuraremos el nombre del usuario y el nombre del equipo deseados.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGjK-i2nwDx7EuYAxYtAPdQSTHWWMmwnSCmAuex-Rn4hbBqPCa36LjyRHiPQ5sN0Px19JKerbx6E7ZmxiyY6kD2wCDQoJzwobHtcN2Ss40NKOdrUjkiZpxV9F5M6eOW0yrktyy791s8ts/s320/11.jpeg)
12. Escribiremos la contraseña que utilizara el usuario.
13. Escribiremos la clave del producto.
14.En este paso es recomendable activar las actualizaciones automaticas.
15. Configuraremos la fecha y hora del sistema.
16. Para mayor seguridad seleccionaremos la opcion "Red Pública".
17 El sistema operativo ya esta instalado, podemos comprobar que todos los dispositivos han sido detectados y configurados correctamente, en caso contrario habria que utilizar los controladores que proporciona el fabricante de la placa base.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH-yBLM3btAilvG9DPKxKNve0sJFiTeVWpS7AsNoxu02KOmLwTulpebZ_gyJaR452M-lBDINoYyGXzzHArlky5mwfSR1NiWhlztWoOjPWEd5DnWWX9uoggiD-Wj0a7BTEr1Ngp0Kh3Lc0/s320/1.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVoK1OEnGLimb-ik5XK5_XHYKsabL9QIVTABT26hykZsOYipBK-3QamTnFO5gf15jbLsGJMBaxFXy1yr1NJZaPt106AveSUST6neH7Azy2HGd2XKDReD8RFGgVaF3e7LuA9-Vf_9nEHjk/s320/3.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhElP-M90X3DRdQFqXjgio1MBwkhIlZWDOhUb3edqK8vLfna7yBHJiMr0f434Go9g_61lmebcaIULcmSgrsjTG5RkNMVPfJrAtQAIuc9ccNk_b_HYD9diKBhd27PLDNe4Jtf4mp0Lqoeek/s320/4.jpeg)
6. Escribiremos el tamaño deseado de la particion y lulsaremos en Aplicar. El programa nos avisará de que realizará particiones adicionales para su funcionamiento interno.
7. Seleccionamos la particion de tipo "Principal" y continuamos con la instalacion pulsando en Siguiente.
8. El programa de instalacion comenzara a realizar las operaciones necesarias para completar la instalacion.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhiXAmG8AWUCNBFjKAS5C50lXUIEsUTGGjYNT5upcZAGFvxW5Uu1glfxPYnXxdbEYU4iPU-MQcvckAev9OLjqP7apV8IU1FtRQjKGgheQnL7TB46x1s8eEIAUWw71PvTSiDhDzcQfGs3yE/s320/8.jpeg)
9. El equipo se reiniciara a mitad de instalacion.
10. El programa continuara con la instalacion una vez reiniciado el equipo. No se debe extraer aun el disco de instalacion.
11. Configuraremos el nombre del usuario y el nombre del equipo deseados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGjK-i2nwDx7EuYAxYtAPdQSTHWWMmwnSCmAuex-Rn4hbBqPCa36LjyRHiPQ5sN0Px19JKerbx6E7ZmxiyY6kD2wCDQoJzwobHtcN2Ss40NKOdrUjkiZpxV9F5M6eOW0yrktyy791s8ts/s320/11.jpeg)
12. Escribiremos la contraseña que utilizara el usuario.
13. Escribiremos la clave del producto.
14.En este paso es recomendable activar las actualizaciones automaticas.
15. Configuraremos la fecha y hora del sistema.
16. Para mayor seguridad seleccionaremos la opcion "Red Pública".
17 El sistema operativo ya esta instalado, podemos comprobar que todos los dispositivos han sido detectados y configurados correctamente, en caso contrario habria que utilizar los controladores que proporciona el fabricante de la placa base.
Procedimiento para saber el tipo de lector óptico
1. En primer lugar se debe apagar el ordenador y desenchufar todos los cables para que no exista riesgo electronico al manipularlo.
2. A continuación se desenchufan los cables que van conectados a la unidad lectura o grabadora de dispositivos opticos para despues proceder a su extraccion segura.
3. Una vez realizada estos pasos se puede extraer facilmente el lector de la caja y se coloca sobre una superficie que nos permita trabajar de forma cómoda.
4. Despues se deben destornillar los tornillos que se esncuentran en la tapa superior del dispositivos para poder retirarla y acceder al interior.
5. El mejor remedio es utilixar un tipo de liquido que no dañe la lente ni ninguna de sus componentes.6. Este bastoncillo se humedece ligeramente con un poco de liquido de lentillas. Y posteriormente con cuidado se procede a frotar suavemente la superficie de la lente.
7. Una vez terminado este paso se debe dejar reposar el dispositivo unos 10 minutos, para que el liquido que haya podido quedar se seque completamente y a continuacion se pueda volver a montar la tapa superior.
2. A continuación se desenchufan los cables que van conectados a la unidad lectura o grabadora de dispositivos opticos para despues proceder a su extraccion segura.
3. Una vez realizada estos pasos se puede extraer facilmente el lector de la caja y se coloca sobre una superficie que nos permita trabajar de forma cómoda.
4. Despues se deben destornillar los tornillos que se esncuentran en la tapa superior del dispositivos para poder retirarla y acceder al interior.
5. El mejor remedio es utilixar un tipo de liquido que no dañe la lente ni ninguna de sus componentes.6. Este bastoncillo se humedece ligeramente con un poco de liquido de lentillas. Y posteriormente con cuidado se procede a frotar suavemente la superficie de la lente.
7. Una vez terminado este paso se debe dejar reposar el dispositivo unos 10 minutos, para que el liquido que haya podido quedar se seque completamente y a continuacion se pueda volver a montar la tapa superior.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBinURAVzR-DidN8jhabABZ1caztinXRSxGf1kgCRklVCYDlR3CXnMPFqTB9_L6x-Q1pClS4q5SBP5BCKKH7MikSFP-DP6kQb2dAfOcfNc0UibbQC39knTitlgdtT9nRTNW3F1M2bQwFY/s320/images.jpeg)
lunes, 26 de abril de 2010
PROCEDIMIENTOS PARA SABER EL TIPO DE LECTOR OPTICO
TABLA CON INFORMACION SOBRE CINTA
TABLA CON INFORMACION SOBRE DISCO DURO EXTERNO
TABLA CON INFORMACIÓN SOBRE MEMORIA FLASH USB
TABLA CON INFORMACION SOBRE DISQUETE
TABLA DE INFORMACION SOBRE BLU-RAY
TABLA DE INFORMACION SOBRE DVD
TABLA DE INFORMACIÓN SOBRE CD
viernes, 23 de abril de 2010
LIMPIEZA DE CARTUCHO DE TINTA
jueves, 22 de abril de 2010
RECARGA DE UN CARTUCHO DE TINTA
1. Para empezar se debe extraer el cartucho de tinta de la impresora y se debe colocar sobre una superficie de trabajo que pueda mancharse sin preocupacion. Siempre se puede colocar un trapo viejo o unas servilletas sobre una mesa para minimizar el problema de las manchas
2. Despues se debe colocar el cartucho de tinta en la misma posición en lo que quedara cuando este colocando dentro de la impresora y se busca en la superficiesuperior en punto en el que poder realizar en pequeña agujero sin problema.
3. Una vez decidido el punto exacto se procederá a realizar al agujero mediante el uso del taladro o en su defecto utilizando un clavo calentando al tojo vivo con un mechero. Esto provoca que el clavo atraviese el plastico de la carcasa del cartucho sin mucha dificultad.
4. Despues se procede a introducir la aguja por el pequeño agujero hecho hasta llegar al fondo del cartucho y se comienza a introducir la tinta muy lentamente a la vez se va sacando poco a poco la aguja para que la esponja interior se empape bien y quede la tinta bien repartida.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYXfcE4SY4lBwyveRkNovuR9qs6Jk_frNwIrCZJ8R274NGIiWsmNUMg1ht-F-MPVxc-aVHo9EfpigAGu5iySfa85tjqtQV8WY7I3qX48Q4eOyCncWwYJTXZlHDEkqhsf_lsBle5Bk_d4Q/s320/images.jpeg)
5. Se puede repetir el procedimiento varias veces hasta que se vea que la tinta empieza a rebosar por el agujero hecho sobe el cartucho. Cuando esto suceda, significara que se ha terminado de rellenar y a continuación se debe aplicar la cinta adhesiva sobre el agujero.
6. Una vez finalizado el proceso se debe dejar descansar el cartucho entre 12 y 20 minutos con el cabezal hacia abajopara que la esponja interior quede empapada de forma uniforme. A continuación se puede colocar de nuevo el cartucho en la impresora y se prueba que funcione correctamente.
2. Despues se debe colocar el cartucho de tinta en la misma posición en lo que quedara cuando este colocando dentro de la impresora y se busca en la superficiesuperior en punto en el que poder realizar en pequeña agujero sin problema.
3. Una vez decidido el punto exacto se procederá a realizar al agujero mediante el uso del taladro o en su defecto utilizando un clavo calentando al tojo vivo con un mechero. Esto provoca que el clavo atraviese el plastico de la carcasa del cartucho sin mucha dificultad.
4. Despues se procede a introducir la aguja por el pequeño agujero hecho hasta llegar al fondo del cartucho y se comienza a introducir la tinta muy lentamente a la vez se va sacando poco a poco la aguja para que la esponja interior se empape bien y quede la tinta bien repartida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYXfcE4SY4lBwyveRkNovuR9qs6Jk_frNwIrCZJ8R274NGIiWsmNUMg1ht-F-MPVxc-aVHo9EfpigAGu5iySfa85tjqtQV8WY7I3qX48Q4eOyCncWwYJTXZlHDEkqhsf_lsBle5Bk_d4Q/s320/images.jpeg)
5. Se puede repetir el procedimiento varias veces hasta que se vea que la tinta empieza a rebosar por el agujero hecho sobe el cartucho. Cuando esto suceda, significara que se ha terminado de rellenar y a continuación se debe aplicar la cinta adhesiva sobre el agujero.
6. Una vez finalizado el proceso se debe dejar descansar el cartucho entre 12 y 20 minutos con el cabezal hacia abajopara que la esponja interior quede empapada de forma uniforme. A continuación se puede colocar de nuevo el cartucho en la impresora y se prueba que funcione correctamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGjXaTJ1gdRVAWenled6pCL7TdwbzeWqaifFqcxj3itf4pQr90uI8oYXvniC1hed1CU8GfYLWPIkiVlp2Vu4-Ckk5euCTXZlXJA6PBc1kWKJdOXnVSNAnPTUh4xhCcUE1fdN11HcLWR4g/s320/a.jpeg)
DISQUETE
El disquete original fue creado por IBM en un formato denominado 5 1/4, debido a su tamaño de pulgada, aunque posteriormente, el que mas se popularizó fue el 3 1/2, que es el que todavia se puede encontrar en muchos equipos.
La capacidad de almacenamiento de este tipo de dispositivos se quedo estancada en 1,44 Mbytes, aunque se llegó a desarrollar el disquete de 2,88 Mbytes, pero no tuvo ningun exito en el mercado.
La capacidad de almacenamiento de este tipo de dispositivos se quedo estancada en 1,44 Mbytes, aunque se llegó a desarrollar el disquete de 2,88 Mbytes, pero no tuvo ningun exito en el mercado.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIWRVK3t9fVpxgOHv4JBDBvKtBDCO85-OL6t-hLaqm6bXFx6i9JpmYaO8Gq_mJKUKtp8QGNSwiz1eiKJrwE03iUOKxc4bpdeaZlHXhiuZlyotEdzQxEA-Fvty4Sg4yO2-Yx4pu0PPHlE4/s320/disquete.jpeg)
BLU-RAY
Es un soporte digital óptico de nueva generación y cuyas caracteristicas fisicas son iguales a las de los CD's o los DVD's. Mide 12 cm de diametro y su caracteristicas principal es tanto su capacidad de unos 50 Gbytes como la posibilidad de soportar videos en alta definicion y datos de alta densidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvHv03gXxEFftiwl_MYCQrgZPyZilYIsDEEzJK3dj6MG-_DImvHiHD6xErbHQC35PS1ec3F2cy1D0kXu_9IXCnrB4b8ldFaRgyGiEuwrgAxq0UAFvmLpWBBt8yBOTmeQQJSVSQdrAQKL4/s320/blu+ray.jpeg)
miércoles, 21 de abril de 2010
DIGITAL VERSATIL DISC (DVD)
COMPACT DISC (CD)
CARTUCHO DE TINTA Y TONER
Cartucho de tinta: Un cartucho de tinta es un elemento consumible que consiste en un conector de tinta líquida utilizado exclñusivamente por las impresoras de inyección de tinta.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOUECwRIHVBRWIS5W_PMtSX-6GJwr6xUao73NA80PEXc3fKGe9c1fV2qXeRQsFvdviGduFYgdeEbiP7BE6v6SXQB5WlyDnbd7oWK39XTekK70QW7iquffPBjPOZpTFv1Cfeq4vXc3RY0I/s320/tinta.jpeg)
Toner: Este elemento consiste en un cartucho de tinta denominada seca, ya que realmente se trata de tinta en polvo. La forma en que se fija al papel que se pretende imprimir se conoce como atraccion electróstica y magnetográfica. Una vez que el polvo queda fijado al papel se consigue la impresora en el, mediante la aplicación de la presición y el calor adecuados proporcionados por la impresora láser correspondiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOUECwRIHVBRWIS5W_PMtSX-6GJwr6xUao73NA80PEXc3fKGe9c1fV2qXeRQsFvdviGduFYgdeEbiP7BE6v6SXQB5WlyDnbd7oWK39XTekK70QW7iquffPBjPOZpTFv1Cfeq4vXc3RY0I/s320/tinta.jpeg)
Toner: Este elemento consiste en un cartucho de tinta denominada seca, ya que realmente se trata de tinta en polvo. La forma en que se fija al papel que se pretende imprimir se conoce como atraccion electróstica y magnetográfica. Una vez que el polvo queda fijado al papel se consigue la impresora en el, mediante la aplicación de la presición y el calor adecuados proporcionados por la impresora láser correspondiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBdde_HM-8ExonyS4ZnWTUH0cmzZFdSD70DHk0RPPus96IqaEb80m9YVKUHn169hvmpGkbg8lmNQkuYbk-Cn2YDc8rjsUWcVDKLs1g5d00WmhAynPngwZPGVROVIzQfXjgConkttFK5L8/s320/toner.jpeg)
martes, 20 de abril de 2010
PERIFÉRICOS DE COMUNICACIÓN
Perifericios de comunicación:este tipo de dispositivos, que tambien pueden ser encuadrados dentro de los dispositivos de entrada/salida , son los que utilizan los sistemas microinformaticos para enviar y recibir informacion de un ente externo, como Internet por ejemplo. Dentro de este tipo de dispositivos se pueden encontrar los router y los modem de acceso a redes locales o Internet.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipFLBzHAjczvyaZEuqonYwi9VhisVWh5yESVJG8kDaWZV9fQlYTbHjFtkK-SANenshnDyDK28El7qTrAey5U__Pn5_PrTDQi_5J59caynuc-GszpE8WnKgZw05l50RdCsG8jRmYM8y__I/s320/55.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipFLBzHAjczvyaZEuqonYwi9VhisVWh5yESVJG8kDaWZV9fQlYTbHjFtkK-SANenshnDyDK28El7qTrAey5U__Pn5_PrTDQi_5J59caynuc-GszpE8WnKgZw05l50RdCsG8jRmYM8y__I/s320/55.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIJUq5w6oy-DQn8hOG3AhMVvGfOsFMMPCmPbx4bEjxUGypULlV-e4xLehBg_CCJeOZGw7bX9clG-3ur8QapCBOtDUQv_l9HuMFV16YIKywCT6RbKKLM0Ar-MPYExkRYISyI8sH05VRfak/s320/5.jpeg)
PERIFÉRICOS DE ALMACENAMIENTO
Los periféricos de almacenamientos son los dispositivos que estan especialmente diseñados para guardar y almacenar información de forma externa a los sistemas microinformaticos. Ejemplos de este tipo de perifericos son, entre otros, los discos duros externos conectados mediante cables USB, las memorias flash, los CD y DVD grabables.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhudhRVf3VQBNdDbItjBBiGZK4EvrUxYInb1GoxzHFvp_1LyPNsQach4UwSavkqzkod1AuhNfvH8qwWMvKHRnxr5nsjMnYOyocnruhUAnDPMgAJuAdNVZMLtyCKPtWsoq3rUHEKiFRmpGc/s320/44.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhudhRVf3VQBNdDbItjBBiGZK4EvrUxYInb1GoxzHFvp_1LyPNsQach4UwSavkqzkod1AuhNfvH8qwWMvKHRnxr5nsjMnYOyocnruhUAnDPMgAJuAdNVZMLtyCKPtWsoq3rUHEKiFRmpGc/s320/44.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfSSy399uUn35lAM1lyA4EYcNXEtU1s5FFUGNeqnlUwazzy-MI-S8iia5tVvPvc-X2v7BaWjoR9uj8djiHACoIsk1Kpk9VBsrgTMbISk6puBuvggLhWKisPD3sshXPGbQ4Hi05rmevEoM/s320/4.jpeg)
PERIFÉRICOS DE ENTRADA/SALIDA
PERIFÉRICOS DE SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
lunes, 19 de abril de 2010
COMPRESORES DE ARCHIVOS
WINZIP:Es un compresor de archivo comercialque corre bajo MICROSOFT Windows, desarrollado por winzip computing (antes conocido como nico mak computing). Puede manejar varios formatos de archivos adiccionales. Es un producto comercial con una version de avaluacion gratuita.
WINRAR:Es un solfware de compresion de datos desarrollados por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995. Aunque es un productocomercial esxiste una version de prueba gratuita.
WINRAR:Es un solfware de compresion de datos desarrollados por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995. Aunque es un productocomercial esxiste una version de prueba gratuita.
domingo, 18 de abril de 2010
CONSOLA DE RECUPERACIÓN DE WINDOWS 7
1. Tras el mensaje de POST pulsar la tecla F8. En la pantalla que nos aparecedeberemos seleccionar.
2. Una vez finalizada lacarga de archivos nos aparecera una ventana que nos solicitara las credenciales del administrador del sistema.
3. Una vez autenticado el usuario nos aparecerá un menú con las herramientas de recuperación disponibles. Para abrir la consola de recuperación deberamos seleccionar la opción.
4. Seguidamente aparecerá una ventana con el símbolo del sistema para poder introducir comandos.
5. A continuación se muestra una tabla equivalencia entre Windows XP y Windows 7 de los comandos mas utilizados en la consola de recuperación.
2. Una vez finalizada lacarga de archivos nos aparecera una ventana que nos solicitara las credenciales del administrador del sistema.
3. Una vez autenticado el usuario nos aparecerá un menú con las herramientas de recuperación disponibles. Para abrir la consola de recuperación deberamos seleccionar la opción
4. Seguidamente aparecerá una ventana con el símbolo del sistema para poder introducir comandos.
5. A continuación se muestra una tabla equivalencia entre Windows XP y Windows 7 de los comandos mas utilizados en la consola de recuperación.
viernes, 16 de abril de 2010
COMANDOS IMPORTANTES DE LA CONSOLA DE RECUPERACIÓN WINDOWS XP
BOOTCFG
-http://support.microsoft.com/kb/317521
FIXBOOT
-http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/alli/produdocs/en-us/bootcoons-fixboot.mpx?=true
FIXMBR
-http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/alli/produdocs//bootcoons-fixboot.mpx?=true
CHKDK
-http://support.microsoft.com/kb/317521
-http://support.microsoft.com/kb/317521
FIXBOOT
-http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/alli/produdocs/en-us/bootcoons-fixboot.mpx?=true
FIXMBR
-http://www.microsoft.com/resources/documentation/windows/xp/alli/produdocs//bootcoons-fixboot.mpx?=true
CHKDK
-http://support.microsoft.com/kb/317521
CONSOLA DE RECUPERACIÓN DE WINDOWS XP
1. Introducir en la unidad óptica el disco de instalación del sistema operativo. En nuestro caso es el disco de instalación de Windows XP. Seguiremos las instrucciones de instalación del sistema operativo.
2. Cuando finalize la carga de controladores de aparecerá una pantalla de selección del programa de instalación. Pulsaremos la tecla R
3. Seguidamente nos pedira la instalación de windows en la que deseamos iniciar sesión. si solamente se dispone de una, como en nuestro caso, se pulsará el numero 1.
4. Finalmete nos pedira la contraseña de administracion de dicha instalación. Para continuar, introduce la contraseña.
5. Si la contraseña es correcta aparecera el simbolo de sistema que esperará la ejecución de algun comando. Si tecleamos el comando nos saldrá por pantalla la lista de los comandos disponibles.
2. Cuando finalize la carga de controladores de aparecerá una pantalla de selección del programa de instalación. Pulsaremos la tecla R
3. Seguidamente nos pedira la instalación de windows en la que deseamos iniciar sesión. si solamente se dispone de una, como en nuestro caso, se pulsará el numero 1.
4. Finalmete nos pedira la contraseña de administracion de dicha instalación. Para continuar, introduce la contraseña.
5. Si la contraseña es correcta aparecera el simbolo de sistema que esperará la ejecución de algun comando. Si tecleamos el comando
BAHÍAS DE EXPANSIÓN
Las bahías de expansión nos permiten conectar dispositivos adiccionales a los que ya disponen la placa base. Por ejemplo, en la actualidad, la mayoria de las placas bases de proposito general tienen integrada la controladora de video, pero las placas base para uso profesional o de alto rendimiento no suelen llevarla integrada, para poder integrarle una tarjeta de video de mayor calidad adecuada a la tarea destinada.
- PCI:![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4t9Hs7dfOemVuFEzMMY4APaAXD5rM_Ko4fkiEfggryQMETpCJAQI13rq7UROvxGeTrW2zolBzXKm8ZErjFmo07M7fmxLKieM4gO106n8_1fA4Q4z5lqJR8kvNKvP4TgJ5WMQy8tX9fkk/s320/pci%C3%A7.jpeg)
-PCI-Express:
- PCI-X:
- PCI:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4t9Hs7dfOemVuFEzMMY4APaAXD5rM_Ko4fkiEfggryQMETpCJAQI13rq7UROvxGeTrW2zolBzXKm8ZErjFmo07M7fmxLKieM4gO106n8_1fA4Q4z5lqJR8kvNKvP4TgJ5WMQy8tX9fkk/s320/pci%C3%A7.jpeg)
-PCI-Express:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFacPkH16vs7FzFfX3GBM3JMvPrq-JxFc5q_7ijxeqTtGnTIMl3uSWabUyFFP1Pr5HqIF3PJL8mt62BHyx9HCE6UC8Hv7CKJf8pCZECet_fF8-Vd8YfdyYAQNiA2CdAfSqLM_Ln5ljh-A/s320/pci+express.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHEkQunk3LCiN2Zz4Ajz0K4zZxtAY7s4JEtrUk3D4IaiRGS_lvpXTkpAlRJmModzPvUt8CCEdK6FJzZpEJsT6c4nzB4EhUuHupn2nEEPN6KTRTyPLj1E4-Gp7gpTkeHdgcBinQ9Wb4plY/s320/aaaaaaaa.jpeg)
BUS SERIAL ATA (SATA)
Este tipo de bus cumple la misma funcion que el bus IDE, pero es una mejora con respecto a el. La transferencia de datos es tipo serie y las mejoras introducidas son las de velocidad de transmision, longitud del cable, forma fisica del cable, sensivilidad al audio.
Este cable esta compuestos por 7 hilos que tiene una forma de L invertida para su correcta instalación.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQckoJL8Xy7n7Pw_QYS4BQ8lIY9nJlmIvJ_FF_ZvJ0gy9GBTre7cKIuQ8MW3XSFOGMt0q7Ln-a2mU2U1QPbEGgNwH6CyuYfqTAtIwb3OUKp7mjkM0d6zfdSXhAuR4i7v8oeI06hOGKraE/s320/images2.jpeg)
Este cable esta compuestos por 7 hilos que tiene una forma de L invertida para su correcta instalación.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQckoJL8Xy7n7Pw_QYS4BQ8lIY9nJlmIvJ_FF_ZvJ0gy9GBTre7cKIuQ8MW3XSFOGMt0q7Ln-a2mU2U1QPbEGgNwH6CyuYfqTAtIwb3OUKp7mjkM0d6zfdSXhAuR4i7v8oeI06hOGKraE/s320/images2.jpeg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNtZylFu8q5Tl3w9L-4K6IppktEmTY51YH0NK8i8gplecX5e23cZjzAq6fXCYjACAPRWcxs3xakNGgf5gyiCuAJb3SKfSydU7JIBigPoreroZ_lQhZGhDCPsOoorvkbiwamZWO_9vY3kk/s320/images.jpeg)
BUS PARALELO ATA (PATA)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)