viernes, 14 de mayo de 2010

martes, 11 de mayo de 2010

Embalaje Soportes ópticos

los DVD o CDROMs suelen venir protegidos fundamentalmente contra golpes o rayado de su superficie. Se pueden ver en tarrinas o en envases individuales.

Embalaje cartuchos de tinta

Vienen presentados en cajas de carton sin demasiada proteccion contra los golpes, pero interiormente envasados al vacio o sellados para evitar el secado o una posible fuga de tinta.

Embalaje Toners de impresión

Suelen ser embalados en cajas de carton y protegidas interiormente con plasticos con aire que eviten golpes. Ademas suelen contar con un precinto de uso para conservar sus propiedades.

Periferico de Monitores

Al igual que los equipos, vienen en cajas de carton rigidas alcolchadas interiormente conb porexpan y plasticoprotector. Son equipos muy fragiles por lo que suelen venir muy protegidos.

Embalaje Teclado

Suelen venir presentados en caja de carton con plastico protector. Su embalaje suele ser similar en caracteristicas al de los ratones, altavoces y microfonos.

Embalaje Memoria

La memoria RAM suelen venir en cajas pequeñas de plastico semirigidas que la protegen contra golpes y electricidad estatica. Ademas su etiquetado suele ser muy exhausitivo con sus caracteristicas.

lunes, 10 de mayo de 2010

Embalaje Procesadores

Los procesadores suelen contar con un embalaje bastante protector. Estan dispuestos en cajas de carton rigidas con un interior rigido en plastico duro y un alcochado para evitar golpes, se trata por lo tanto de un componente muy delicado.

Embalaje de funete de alimentacion

Este componente tambien suele ser almacenado en cajas de carton, en este caso rigidas que protegen contra golpes.

Embalaje de Placa base

Este componente suele ir almacenado en una caja de carton y protegido con un plastico anti electricidad estatica y un acolchado inferior para prevenir posibles golpes.



GLPI

Es un administrador de recursos de informacion con una interfaz para su administracionb. Es utilizada para establecer bases de datos con un inventario de la empresa.




OCS Inventory

Se trata de una aplicacion de software libre que permite a traves de un interfaz sencillo de gestion del inventario informatico de una empresa.







ETIQUETADORA

Se trata de un hardware que permite realizar con facilidad pegatinas que pueden ser adehesivas a los equipos para su identificacion.






Ejemplo de etiqueta de un sistema microinformatico

- Nombre del sistema operativo: Windows xp home
- Clave del producto:
- Codigo de barra: 00043.486.520.911
- Fabricante: Microsolf





Tareas iniciales

Tareas iniciales es el nombre que recibe la aplicación incluida en Windows 7 que se encarga de ayudarnos a configurar y utilizar Windows cuando lo instalamos.

Windows Defender

Windows Defender es una herramienta destinada a bloquear programas espía (spyware) que tratan de instalarse en nuestro equipo, y eliminarlos, en caso de que ya tengamos alguno.

Programas Predeterminados

Programas predeterminados, más que una aplicación en sí, es una utilidad de configuración que nos permitirá especificar qué programa se ejecuta en cada caso, como al abrir un tipo de archivo, al introducir un DVD o al querer enviar un correo.

InternetExplorer

Internet Explorer es el navegador web que incluye Windows. En Windows 7 se incluye su versión 8. Su función es la de permitirnos visualizar páginas web, siempre y cuando dispongamos de conexión a Internet, o visualizar páginas que tengamos guardadas en nuestro ordenador, en este último caso no se utiliza ninguna conexión a Internet.

domingo, 9 de mayo de 2010

DEVICE STAGE

Device Stage es una novedad de Windows 7 que permite sincronizar dispositivos con nuestro equipo y ofrece una lista de tareas útiles en función del dispositivo que hayamos conectado.

CENTRO DE SINCRONIZACION

El Centro de sincronización nos permite iniciar o comprobar la sincronización de archivos de red. Su utilidad no está enfocada a sincronizar dispositivos como móviles o mp3, sino a mantener sincronizados nuestros archivos con un servidor en red.

CENTRO DE ACCESIBILIDAD

Usando el Centro de accesibilidad podremos configurar Windows 7 para que resulte más fácil su uso a personas con problemas de visión, o de movimiento en las manos.

CENTRO DE MOVILIDAD PARA PORTATILES

El Centro de movilidad de Windows sólo está disponible para equipos portátiles, y en él encontramos las opciones que más frecuentemente tenemos que modificar en estos equipos. Por ejemplo, desde aquí podremos cambiar algunas opciones para ahorrar batería, conectarnos a redes inalámbricas o conectar un monitor externo.

lunes, 3 de mayo de 2010

EXPLORADOR DE JUEGOS

Como en sus versiones anteriores, Windows 7 incluye una sección de juegos sencillos, que nos permiten echar una partida rápida de vez en cuando para distraernos. En las versiones Home Premium y Ultimate sí que vienen algunos juegos preinstalados. Dependiendo de la versión vendrán instalados unos u otros.

WINDOWS MEDIA CENTER

Windows Media Center es una utilidad destinada a recoger y organizar todas las funciones multimedia de nuestro equipo a través de un interfaz agradable y de aspecto moderno, distinto al manejo de la típica aplicación para Windows.

REPRODUCTOR DE WINDOWS MEDIA

Windows Media es el reproductor y biblioteca multimedia de Windows. Con esta aplicación podremos clasificar y escuchar música, ver vídeos, imágenes, etc.

WINDOWS DVD MAKER

Windows DVD Maker es una herramienta que de forma sencilla nos permite grabar un DVD con
nuestros vídeos y fotografías digitales.

RECORTES

Es una herramienta sencilla pero muy útil para hacer capturas de pantalla.

PAINT

Paint es un sencillo editor de imágenes.
Se trata de una aplicación muy útil para realizar dibujos y retoques sencillos.

LA GRABADORA DE SONIDOS

La Grabadora de sonidos nos permite grabar un archivo de audio utilizando un micrófono.
Se trata de una grabadora muy básica.

WORPAD

Wordpad es otro editor de texto, pero a diferencia del bloc de notas, sí que soporta el texto con
formato.

BLOC DE NOTAS

El Bloc de notas es un editor de texto muy básico, que no soporta formatos de texto.
Es muy útil cuando queremos apuntar algo, ya que es más ágil que abrir un procesador de texto más potente.

miércoles, 28 de abril de 2010

ADMINISTRADOR DE TAREAS

El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva.

EASY TRANSFER

Windows Easy Transfer es una herramienta que nos permite copiar la información de
nuestro usuario de un equipo antiguo (con Windows XP, Vista o 7) a un nuevo equipo con
Windows 7. Se copiarán tanto archivos como nuestra configuración en determinadosprogramas, correos electrónicos, favoritos, etc.

MAPA DE CARACTERES Y EDITOR DE CARCTERES PRIVADOS

El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado.

PROGRAMADOR DE TAREAS

El Programador de tareas, es una herramienta que nos permite que en un determinado momento se ejecute una aplicación, muestre un mensaje o mande un correo electrónico.

COPIAS DE SEGURIDAD Y RESTAURACION

Windows 7 nos permite realizar copias de seguridad de nuestros archivos de forma rápida, e incluso automatizar el proceso.

LIBERADOR DE ESPACIO EN DISCO

Permite vaciar el disco de informacion que no se esta utilizando.

FORMATEAR UN DISCO

Formatear un disco consiste en borrar toda su informacion y darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistelma.Es un proceso que se suele realizar cuando vamos a instalar el sistema operativo.

RESTAURAR SISTEMAS

Se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba anteriormente.Para ello dispone de puntos de restauración, es decir, momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior.

INFORMACION DEL SISTEMA

Se encarga de mostrar informacion sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, ect..

DESFRAGMENTADOR DE DISCOS

Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.

COMPROBADOR DE ERRORES EN EL DISCO

Sirve para buscar errores en el disco e intentar repararlos.

martes, 27 de abril de 2010

PASOS PARA INSTALAR WINDOWS 7

1. Cuando arranque el instalador desde la unidad óptica, seleccionamos el idioma, formato de hora y el idioma del teclado.2. Aceptamos los terminos de la licencia.3. Aceptamos para comenzar a instalar el sistema operativo.4. Seleccionamos el tipo de actualizacion que deseamos, en nuestro caso es una instalación nueva, por lo que seleccionaremos "Personalizada (avanzada)"5. Realizamos las particiones deseadas en el disco. Realizamos una particion de 10 GB para el sistema y el resto del disco para los datos. Para ello pulsaremos en el enlace "Nuevo".
6. Escribiremos el tamaño deseado de la particion y lulsaremos en Aplicar. El programa nos avisará de que realizará particiones adicionales para su funcionamiento interno.
7. Seleccionamos la particion de tipo "Principal" y continuamos con la instalacion pulsando en Siguiente.
8. El programa de instalacion comenzara a realizar las operaciones necesarias para completar la instalacion.

9. El equipo se reiniciara a mitad de instalacion.
10. El programa continuara con la instalacion una vez reiniciado el equipo. No se debe extraer aun el disco de instalacion.
11. Configuraremos el nombre del usuario y el nombre del equipo deseados.
12. Escribiremos la contraseña que utilizara el usuario.
13. Escribiremos la clave del producto.
14.En este paso es recomendable activar las actualizaciones automaticas.
15. Configuraremos la fecha y hora del sistema.
16. Para mayor seguridad seleccionaremos la opcion "Red Pública".
17 El sistema operativo ya esta instalado, podemos comprobar que todos los dispositivos han sido detectados y configurados correctamente, en caso contrario habria que utilizar los controladores que proporciona el fabricante de la placa base.

Procedimiento para saber el tipo de lector óptico

1. En primer lugar se debe apagar el ordenador y desenchufar todos los cables para que no exista riesgo electronico al manipularlo.
2. A continuación se desenchufan los cables que van conectados a la unidad lectura o grabadora de dispositivos opticos para despues proceder a su extraccion segura.
3. Una vez realizada estos pasos se puede extraer facilmente el lector de la caja y se coloca sobre una superficie que nos permita trabajar de forma cómoda.
4. Despues se deben destornillar los tornillos que se esncuentran en la tapa superior del dispositivos para poder retirarla y acceder al interior.
5. El mejor remedio es utilixar un tipo de liquido que no dañe la lente ni ninguna de sus componentes.6. Este bastoncillo se humedece ligeramente con un poco de liquido de lentillas. Y posteriormente con cuidado se procede a frotar suavemente la superficie de la lente.
7. Una vez terminado este paso se debe dejar reposar el dispositivo unos 10 minutos, para que el liquido que haya podido quedar se seque completamente y a continuacion se pueda volver a montar la tapa superior.

lunes, 26 de abril de 2010

PROCEDIMIENTOS PARA SABER EL TIPO DE LECTOR OPTICO

1. Entramos en la Bios pulsando F2/Supr.
2. Nos metemos en Standard CMOS Features.
3. Y en esta ventana IDE Primary Sleve nos dice si es CD/DVD.

TABLA CON INFORMACION SOBRE CINTA


Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Cinta

Diversos tamaños según los fabricantes

Aproximadamente de 1 Tbyte

Lector de cinta

TABLA CON INFORMACION SOBRE DISCO DURO EXTERNO


Nombre soporte

Tamaño

Capacidad máxima

Elemento de lectura del dispositivo

Disco duro externo

Diversos tamaños. El mas pequeño mide aproximadamente unos 6 x 9 cm

La capacidad maxima es la misma que los discos duros internos.

Actualmente 1 Tbyte

Puerto USB